Diferencia entre elusión y evasión de impuestos

Los impuestos son ciertos tributos que las personas deben pagar al estado para sustentar los gastos de carácter público. Estos pagos son obligatorios y toda persona debe pagarlos, ya sea una persona física o jurídica. Existen diferentes manera de evitar pagar un impuesto o intentar pagar menos y es entonces cuando se habla de elusión o evasión de impuestos.

La elusión de impuestos o elusión fiscal es el intento de bajar el valor de un impuesto a pagar según lo que la ley establece. Este procedimiento pretenda reducir el valor de un impuesto pero respetando la ley, es decir que no se comete una acto ilícito o prohibido para lograr el fin propuesto.

Leer más

Diferencia entre orquesta sinfónica y orquesta filarmónica

A pesar de la semejanza entre ambos conceptos, orquesta sinfónica y orquesta filarmónica presentan algunas diferencias. La orquesta sinfónica se trata de un grupo de personas que hacen música mediante la interpretación, principalmente, de sinfonías. En esta orquesta los instrumentos se combinan de manera armónica.

La orquesta filarmónica, en cambio, consiste en una agrupación de personas donde se utilizan muchos instrumentos musicales. Aproximadamente se utilizan cien instrumentos que varían entre los de cuerda, percusión, viento, metal y madera. En la antigüedad se consideraba a la orquesta filarmónica como a un grupo de aficionados por la música que no necesariamente eran profesionales en ella.

Leer más

Diferencia entre triglicéridos y colesterol

El colesterol y los triglicéridos son lípidos o grasas que se encuentran presentes en la sangre del ser humano. A pesar de que comparten ciertas características, estos componentes tienen claras diferencias y pueden generar varios problemas en la salud de una persona si sus niveles no son controlados.

El colesterol es una sustancia que se asemeja a la grasa y, a pesar de que muchas veces se considera perjudicial, es necesario para ciertos procesos biológicos. Su lugar dentro del cuerpo humano es en las membranas celulares. Su presencia es necesaria para que el cuerpo pueda crear, por ejemplo, vitaminas y hormonas.

Leer más

Diferencia entre diseño interior y decoración interior

Diseño y decoración interior son profesiones que requieren de distintas habilidades. El diseño es el arte y la ciencia de entender el comportamiento de las personas para crear espacios prácticos en una edificación. Los retos de este oficio son muchos, al tener que enfrentar la óptima integridad de un edificio, casa, oficina o local comercial.

Ambas profesiones implican renovaciones y cambios en la estructura interna de un lugar; es por eso que muchos de sus profesionales, tienen conocimientos de arquitectura; deben estar preparados en psicología ambiental y saber cómo crear espacios para que la gente viva de manera práctica y armoniosa.

Leer más

Diferencia entre arte moderno y contemporáneo

El arte moderno y el contemporáneo son dos producciones que nacen en momentos diferentes. El moderno surgió en la década de 1880 y se prolongó hasta 1960. El contemporáneo evolucionó después de la década de 1960 y aún sobrevive. El arte moderno plasma subjetivamente la visión particular que tiene el artista de las cosas, en lugar de representarlas en forma realista.

El arte contemporáneo se enfoca en temas que impactan a la sociedad. Muchos de los representantes del arte contemporáneo aún viven, mientras que los del moderno ya han muerto. Los exponentes del arte contemporáneo tienen más libertad para experimentar distintos estilos, los del moderno no lo tuvieron.

Leer más

Diferencia entre hiato y diptongo

Hiato y diptongo son dos conceptos que resultan de gran importancia cuando nos encontramos ante la tarea de separar en sílabas una palabra. Principalmente la existencia de dos vocales juntas da lugar a dudas al momento de hacer esto. Es común que se genere confusión, por lo tanto, respecto a estos dos términos que en realidad son diferentes.

Al momento de separar en sílabas es importante reconocer cuáles son las vocales abiertas y cuáles las cerradas. Mientras que las vocales abiertas son la A, la E y la O; las vocales cerradas con la I y la U. Según el tipo de vocal que se presenta en una palabra se podrá decir que estamos ante la presencia de un diptongo o un hiato.

Leer más

Diferencia entre óvulo y espermatozoide

El óvulo y el espermatozoide son dos células reproductivas que cuentan con ciertos cromosomas. El óvulo es producido por la mujer y el espermatozoide por el varón de la especie humana. En la especie animal el óvulo lo genera la hembra y el espermatozoide el macho. El óvulo posee diferente forma, poca movilidad y un tamaño mayor, además se localiza dentro del cuerpo y solo lleva cromosoma X.

El espermatozoide, en cambio, es largo y posee una cabeza en su extremo. Así mismo se caracteriza por su rapidez en el movimiento. A diferencia del óvulo, tiene un tamaño más pequeño y se localiza en el escroto  llevando cromosomas X e Y. Los óvulos se caracterizan por su tamaño redondeado y grande, además de su inmovilidad.

Leer más

Diferencia entre catabolismo y anabolismo

El anabolismo y catabolismo son dos conceptos muy relacionados. Ambos representan un proceso cíclico de transformación de energía. El catabolismo representa la fase destructiva del metabolismo e incluye las reacciones metabólicas por las cuales las moléculas orgánicas complejas se degradan transformándose en moléculas más sencillas.

A pesar de ir de la mano ambos procesos, tienen funciones distintas y parten de distintos lugares. Todo el almacenamiento de energía que extrae el organismo de alimentos con almidón  se guardan en forma de ATP; de esta manera cuando se requiere pasar de glucosa a glucógeno hay que gastar ese ATP, por lo tanto este se oxidará y así la glucosa podrá reducirse.

Leer más

Diferencia entre socialismo y comunismo

Los términos socialismo y comunismo se utilizan para denominar a dos formas de pensamiento o corriente ideológicas. Ambas surgieron como resultado de un suceso histórico muy importante, la Revolución Industrial. Durante este proceso muchos hombres adquirieron gran riqueza como consecuencia de la explotación laboral. Con el fin de tener una vida laboral mejor, nacen estas dos ideologías.

Tanto el comunismo como el socialismo nacen de la teoría marxista. esta consiste en un análisis sobre los aspectos políticos, sociales y económicos de la sociedad y las relaciones entre estos. la principal diferencia entre socialismo y comunismo radica que en el que primero se mueve con el fin de evitar la lucha entre las clases sociales. El comunismo, en cambio, pretende eliminar a esas clases.

Leer más

Diferencia entre nacionalismo y patriotismo

Los términos nacionalismo y patriotismo se usan generalmente para hacer referencia a lo que una persona siente respecto a su país de origen. Suele asociarse con el sentimiento de pertenencia y respeto hacia una nación. Así mismo ambos conceptos apuntan al sentimiento de identificación de un individuo con un país. Sin embargo son conceptos que difieren en varios aspectos.

El patriotismo es el sentimiento por el cual una persona se siente identificada o unida con su patria. Es la identificación con el lugar de nacimiento o de residencia. Las costumbres, los valores y demás elementos que constituyen a un país dan lugar al patriotismo que una persona puede sentir.

Leer más

Diferencia entre ley y justicia

Los términos ley y justicia son, muchas veces, confundidos por creer que apuntan a la misma cuestión. Si bien ambos conceptos están relacionados entre si y tienen elementos en común, se trata de dos términos diferentes. Ambos se relacionan con aspectos relacionados a lo legal y resultan de lo que una sociedad establece para poder vivir de manera satisfactoria.

La ley es un conjunto de ciertas reglas que se crean en ciertas instituciones con el fin de establecer ciertas normas de comportamiento y orden para la sociedad. Una ley dirá que puede o no puede hacer una personas en ciertos momentos o lugares. Esto resulta de la determinación de acciones que son legales o no.

Leer más

Diferencia entre guardería y ludoteca

Existen en la sociedad espacios creados para la atención de los niños. Dos de ellos son la guardería y la ludoteca. Aunque muchas veces se presta a confusión, se trata de dos espacios diferentes. Así mismo aunque una ludoteca y una guardería tengan el mismo área de trabajo, el infantil, presentan varias características que las diferencian

El término guardería hace referencia al espacio donde se “guarda a los niños”. Es decir que se trata de lugares donde los padres pueden llevar a los niños para que los cuiden durante unas horas del día. dentro de la guardería se ofrece a los niños un cuidado de sus necesidades básicas y también se brinda entretenimiento.

Leer más