Diferencia entre pulpo y calamar

El pulpo y el calamar son animales acuáticos, provenientes del reino de los cefalópodos. El primero posee una cabeza redonda y ocho brazos, con dos filas de ventosas; mientras que el segundo posee una cabeza triangular, un manto y diez brazos. Aparte de esto, ambos poseen dos aletas en la parte de arriba y dos tentáculos.

Los pulpos no poseen un esqueleto interno, por lo que sus órganos son suaves y su pico, formado por quitina y utilizado para comer, es su única parte dura. Posee tres corazones: dos bombean sangre a través de sus branquias y el tercero hace circularla a través del cuerpo del animal. En cuanto a su tamaño, el pulpo puede llegar a crecer hasta cinco metros y suelen vivir entre 4 y 5 años.

Leer más

Diferencia entre mar y océano

El mar y el océano son masas de líquido que recubren el 70% de la superficie terrestre. La principal diferencia se encuentra en su extensión: el mar es menor y forma parte del océano, el cual presenta mayor profundidad. En el planeta tierra existen tres océanos que se consideran los de mayor tamaño: el Atlántico, el Pacífico y el Índico.

El mar es una masa de agua salada con menor profundidad y tamaño, ubicado entre la tierra y el océano.  Los más conocidos son el mar Muerto, en el país de Israel o el mar Caspio, entre Europa y Asia. Al encontrarse más cerca de la tierra reciben radiaciones solares, por lo que las temperaturas varían. En el Mediterráneo las aguas son cálidas, mientras que más cerca del norte son más frías.

Leer más

Diferencia entre jazz y blues

El Jazz y el Blues son dos géneros musicales provenientes de Estados Unidos, principalmente en la zona sur del país. Ambas formas de hacer música son practicadas principalmente por personas afroamericanas. A pesar de estas similitudes, el Blues nació primero y tienen diferencias tanto musicales como culturales.

El Blues se originó en el sur de Mississippi, Estados Unidos, en la década del 1920. Es un género que se interpreta en solitario, junto a una guitarra slide. A diferencia de este tipo de música, el Jazz nació en Nueva Orleans, en el siglo XIX. Se empezó a escuchar en funerarias, para luego tocar en bares y salones de fiestas. Sus instrumentos consisten en el piano, el saxofón, el trombón y la trompeta.

Leer más

Diferencia entre traducción e interpretación

La confusión entre las palabras traducción e interpretación radica en las profesiones que designan. Suele pasar que se confunda la acción de traducir con la de interpretar. La diferencia entre ellas se encuentra en que una es en formato escrito mientras que la otra es oral.

Así podemos decir que la traducción es la acción de transcribir un texto de su idioma de origen a otro. La traducción es siempre en formato escrito, un claro ejemplo de traducción se da en el ámbito editorial. Cuando una editorial española decide publicar en su lengua una obra originaria de Francia debe traducirla.

Leer más

Diferencia entre ilegal y alegal

El vocabulario jurídico está repleto de palabras y términos complejos del que no siempre conocemos sus significados. Algunos de esos términos pueden causar cierta confusión, ya sea por falta de conocimiento o porque son similares. Un claro ejemplo de esto son las palabras ilegal y alegal, el primero es conocido, pero el segundo no tanto.

Dentro del ámbito jurídico es importante saber y respetar las leyes. Cuando no respetamos las leyes estamos cometiendo un delito, hacemos algo ilegal. Cuando sí se respetan las leyes y actuamos correctamente nos mantenemos dentro de la conducta legal. Pero en los últimos tiempos se comenzó a utilizar la palabra alegal para describir ciertas acciones y hechos.

Leer más

Diferencia entre nutriólogo y nutricionista

Los profesionales de la nutrición y alimentación pueden ser llamados de diferentes formas. Entre ellas se destacan los títulos de nutricionista y de nutriólogo, pero no significan lo mismo. Entre estos conceptos es posibles destacar ciertas diferencias tanto a nivel general como en lo que respecta a la función de cada uno.

En primer lugar, un nutricionista es un licenciado en Nutrición. Esto quiere decir que ha estudiado esta carrera que tiene una duración de cinco años y puede ejercer la profesión. Los nutricionistas se encargan de programar regímenes alimenticios para personas relativamente sanas.

Leer más

Diferencia entre batido, jugo y licuado

Hace un tiempo ya se han popularizado toda clase de bebidas con frutas como base. De allí puede surgir la confusión sobre cuál es la diferencia entre un jugo y un batido. Entre batido y licuado o licuado y jugo. Para despejar estas dudas es importante reconocer que la principal diferencia radica en la forma en que se preparan estas bebidas.

De esta manera, hablamos de batido cuando se utilizan más ingredientes sólidos que líquidos. Los batidos llevan, generalmente, una base de frutas o incluso verduras incluyendo la pulpa de los mismos. Se lo acompaña con leche o incluso yogurt aunque en menor cantidad, dándole así un acabado espeso.

Leer más

Diferencia entre orar y rezar

En nuestro idioma existen muchas palabras que tienen el mismo significado. Un claro ejemplo de ello es la dupla orar y rezar que son consideradas como sinónimos por la Real Academia Española. A pesar de significar lo mismo en el diccionario, se diferencian según las concepciones de algunas religiones.

La religión cristiana y judía considera que orar es establecer un diálogo con Dios. Al orar nos comunicamos con Dios teniendo en cuenta su cualidad de omnipresente. A la vez, cuando las personas oran lo hacen teniendo fe en la bondad y en el juicio del Creador. Las formas de orar pueden variar, pero se mantiene la idea de comunicarse con Dios.

Leer más

Diferencia entre sodio y sal

Es un error muy común pensar que el sodio y la sal son un mismo elemento. Esto se debe a que son dos elementos que se encuentran muy relacionados, pero no son la misma cosa. Es importante saber diferenciarlos para evitar un consumo exagerado de alguno de ellos que pueda dañar nuestra salud.

El término sodio hace referencia a un elemento químico. El sodio ocupa el onceavo lugar en la tabla periódica y su símbolo es Na. Se trata de un metal de consistencia blanda que presenta un color blanquecino o plateado. Pertenece a la familia de los alcalinos y es sumamente reactivo.

Leer más

Diferencia entre oficio y profesión

Los términos oficio y profesión se utilizan muchas veces como si fueran sinónimos. Sin embargo, esto representa una confusión ya que se trata de cuestiones diferentes. Aunque ambas se relacionan con la actividad que hace una persona y sus capacidades, tienen en cuenta diferentes factores.

Una profesión es una disciplina que se aprende luego de haber recibido una educación formal. La persona que tiene una profesión recibe el nombre de profesional y consta, generalmente, con una titulación que le permite ejercer su profesión. Las profesiones pueden ser muy variadas y se llega a ellas por un interés sobre cierto tema.

Leer más

Diferencia entre hermano y hermanastro

Los términos hermano y hermanastro pueden prestarse a confusión debido a su similitud. Sin embargo, se trata de conceptos que refieren a dos tipos de relaciones familiares diferentes. Aunque tienen ciertos aspectos en común, hay una diferencia clave que permite distinguir a una persona que es hermano de una que es hermanastro.

Existen diferentes variantes en estos términos. Por un lado, en general, se llama hermano a la persona que compartir el mismo padre y la misma madre con otra persona. El hermano tiene un lazo sanguíneo con otra persona por ser de la misma descendencia de hijos. No todas las personas tienen hermanos, ya que algunas parejas tienen un solo hijo. Hermano, engloba también el concepto de hermana.

Leer más

Diferencia entre Corea del norte y Corea del sur

Muchas personas ignoran cuál es la diferencia entre Corea del norte y Corea del sur. Pareciera que se trata del mismo país dado que comparten el mismo nombre, a pesar de la diferencia cardinal. Lo cierto es que estas dos Coreas son tan diferentes que parecen dos mundos opuestos.

Una de las principales diferencias entre Corea del norte y Corea del sur se encuentra en el ámbito político. Corea del Norte fue fundada en 1948 por Kim II-sung y viene siendo gobernada por su familia desde entonces. Instauró una dinastía familiar que se pasa el control del país de padre a hijo.

Leer más